La mística amatista es la piedra natal del mes de febrero, el mes del amor. Es conocida por su belleza y propiedades terapéuticas.
En este blog hablaremos sobre su historia, sus propiedades y beneficios.
Etimología
La piedra amatista es una piedra semi preciosa y su nombre viene del griego amethystos, el cual fue el nombre de la bella doncella griega de la cual el dios Dionisio se enamoró.
Según la mitología griega, Dionisio la pretendía sin ser correspondido. Hasta tal punto que un día, Amethystos desesperada acudió a la diosa Artemisa y le pidió ayuda para librarse del dios del vino. Entonces Artemisa la convirtió en un cristal blanco para esconderla. Sin embargo, Dionisio la encontró y al no poder revertir el encantamiento de Artemisa, humillado, vertió vino sobre los cristales. Convirtiéndose así en su característico color morado intenso.
Desde entonces, la amatista se asocia con la claridad mental y se utiliza en la meditación y curación espiritual.
(fuente de la foto: es vivir & vives de la cortada & alambique)
Propiedades de la amatista
La amatista es la variedad color violeta de cuarzo, también conocido como el cuarzo morado, el cual puede variar desde el violeta muy claro, casi blanco, hasta el púrpura intenso oscuro.
Su calidad se determina por su color, claridad y talla. Cuanto más uniforme y brillante es el color, más alta será su calidad.
(fuente de la foto: the cocktail clinic)
Además, es un mineral con cualidades ideales para engastar en oro, pues una vez talladas las amatistas de calidad gema, ofrecen un juego de tonos y brillo preciosos.
Variedades de la amatista
(fuente de la foto: Effigia)
Una variedad del cuarzo, es el Ametrino; es la combinacion entre dos tipos de cuarzo, la amatista y el citrino. Su color va desde el purpura hasta el amarillo-naranja. Algunas veces estos minerales crecen juntos y al formar los cristales se combinan. Esta variedad se encuentra principalmente en Bolivia.
Otra variedad es la Amatista verde, la cual tiene un tono verdoso. Eso se debe a la presencia del hierro y otros minerales que cambian el color del cuarzo. Se encuentra principalmente en Brasil.
También existen las amatistas rosadas, marrones y las de rayas blancas.
Beneficios de la amatista
La amatista es asociada con la calma emocional. Se dice que ayuda a eliminar bloqueos mentales y devolver la paz interior, además de aumentar la creatividad y la imaginación.
Por su color, también es asociado con la elegancia, que resalta de sobremanera con el oro. Además, en el Renacimiento, la amatista fue una de las gemas preferidas de las princesas y damas de la nobleza.
La amatista aporta equilibrio, protege contra la energía negativa y reduce el estrés.
(fuente de la foto: Effigia & revista clara)
Historia
La “Geoda de Amatista de Uruguay” es una de las amatistas más grandes y famosas del mundo. Se trata de una geoda gigante de cuarzo de amatista que mide más de 3 metros de alto y pesa más de 2 toneladas. Se encuentra en el Museo de Historia Natural de Londres.
Además, también hay algunas amatistas que han pasado a la historia por haber sido utilizadas en joyas que pertenecían a personajes célebres. Por ejemplo, la Reina Isabel II del Reino Unido posee una amatista de 34 quilates que fue regalada por el presidente de Brasil en 1953.
(fuente de la foto: mi casa revista & ipinimg)
La amatista y Effigia
Te invitamos a contactarnos y conocer las amatistas en nuestra colección. Para dejarte un adelanto, a continuación algunos de nuestros juegos favoritos con esta bella piedra.
Y recuerda que en Effigia también puedes personalizar tu joya. Te invitamos a contactarnos y conocer las amatistas en nuestra colección o crear tu joya soñada junto con nuestro equipo.