¿Alguna vez has oído hablar del oro azul? En este blog te presentamos una de las piedras más famosas del mundo.
El lapislázuli, conocido por su intenso color azul profundo salpicado de destellos dorados, es una piedra preciosa fascinante que ha cautivado a la humanidad durante siglos. Su historia rica y sus propiedades únicas han dejado una marca indeleble en diversas culturas alrededor del mundo. En este blog, explicaremos su historia, sus propiedades, sus características y algunos famosos ejemplos de esta hermosa gema.
Historia
El lapislázuli tiene una historia que se remonta a miles de años atrás. Su historia remonta al antiguo Egipto, puesto que se cree que los antiguos egipcios fueron los primeros en extraer y utilizar esta piedra en la construcción de joyas, amuletos y artefactos.
Tan preciada era esta piedra por los egipcios que podemos encontrarla en la tumba (en forma de escarabajo gigante) y famosa máscara funeraria del faraón Tutankamón, la cual contiene incrustaciones de lapislázuli, demostrando su valor y aprecio por esta piedra. Para los egipcios, esta piedra simboliza la inmortalidad y el poder, por ello se colocaba dentro de las tumbas, para proteger al difunto y acompañarlo en la muerte.
(fuente de la imagen: National Geographic)
El lapislázuli también desempeñó un papel significativo en la antigua Mesopotamia, donde se utilizaba para crear sellos y tablillas con inscripciones cuneiformes. Además, en la antigua civilización de Suméria, se creía que el lapislázuli tenía poderes curativos y místicos, y se le atribuía la conexión con los dioses.
Se dice que su procedencia viene de la provincia de Badakhshan, en el norte de Afganistán. Donde se ha extraído esta piedra de manera continua durante 6000 años. Sin embargo, existen mas yacimientos como por ejemplo, Chile, Canadá, Estados Unidos y Rusia. De hecho, es la piedra nacional de Chile.
(fuente de la imagen: Plettenberg Jewelry)
Adicionalmente, su nombre se origina del latin “lapis” y del árabe “lazuli”, lo cual significa piedra azul.
Propiedades
Esta piedra es reconocida como un importante símbolo de buena suerte y se caracteriza por su precioso color azul salpicado de dorado, la cual contiene una potente energía que le atribuye sus propiedades.
El lapislázuli es una de las pocas piedras preciosas que es una roca, la cual está compuesta principalmente por lazurita, un mineral responsable de su vibrante color azul. Además, puede contener inclusiones de pirita, calcita y sodalita, que crean esos destellos dorados y vetas blancas características.
(fuente de la imagen: science)
Una de las propiedades más destacadas del lapislázuli es su conexión con la espiritualidad y la mente. Se cree que promueve la claridad mental, la sabiduría y la comunicación efectiva. Es por ello que se la considera como la piedra energética de la comunicación.
También se considera una piedra de protección contra energías negativas y se asocia con el equilibrio emocional y la serenidad. Eso se debe a que está vinculado al tercer ojo, lo que permite ampliar la visión del mundo, expandir los conocimientos y actuar sobre la intuición y paz interior, por ello se dice que es una piedra útil cuando nos encontramos en una situación de desequilibrio.
Características
El lapislázuli es reconocible por su intenso color azul, que puede variar desde un tono profundo hasta uno más claro. Su superficie suele ser opaca, pero cuando se pule y se trabaja, puede exhibir un brillo vítreo. Además, sus inclusiones doradas y vetas blancas le dan una apariencia única y distintiva.
Para comprobar si es real, tan solo tenemos que observar su superficie; si contiene vetas blancas o astillas de pirita, entonces sabremos que es real.
Además, su textura es suave al tacto, por lo que no es reconocida como una piedra dura. De hecho, en la escala de Mohs, cuenta con un rango de 5 a 6.
(fuente de la imagen: Geoenciclopedia)
Finalmente, debemos tener en cuenta que es una piedra porosa, por lo que debemos protegerla de solventes y productos químicos.
Curiosidades
El lapislázuli ha dejado su huella en numerosas obras de arte y joyería a lo largo de la historia. Uno de los ejemplos más destacados es el uso del pigmento creado a través del lapislázuli para la decoración de la tumba de Tutankamón. Otro famoso uso del lapislázuli se encuentra en la pintura renacentista. Grandes maestros como Miguel Ángel y Leonardo da Vinci utilizaron este pigmento azul para crear obras maestras atemporales como la Capilla Sixtina y la Mona Lisa.
(fuente de la imagen: La Vanguardia)
Además, antiguamente, se usaba el lapislázuli en polvo como sombra de ojos. Por ejemplo, sabemos que la reina Cleopatra usaba este pigmento para tal.
(fuente de la imagen: Ancient origins)
Effigia y el Lapislázuli
Aquí te dejamos algunos modelos con esta emblemática piedra.
El lapislázuli, con su rica historia, propiedades únicas y belleza cautivadora, ha dejado una huella imborrable en el mundo de la joyería, el arte y la espiritualidad. Esta piedra azul de misterio y encanto continúa siendo valorada en la actualidad como un tesoro de la tierra que nos conecta con nuestro pasado y estimula nuestra mente y espíritu en el presente.
Para más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para recibir una atención personalizada. ¡Estaremos encantados de resolver tus dudas!