A todas las personas nacidas en el mes de Junio se le atribuye la perla como piedra natal, asociada con la delicadeza, nobleza, poder, virtud y sabiduría.
¿Cómo se forman las perlas?
Se forma en el interior de un molusco bivalvo, la ostra madreperla que al insertarse un cuerpo extraño entre el manto y la cara interna de la concha, como reacción natural de defensa el manto de la ostra comienza a segregar nácar, una sustancia cristalina de color blancuzco y consistencia dura que recubre el elemento insertado. A este proceso de perlas se las llama «perlas cultivadas» fue a partir de 1893, el japonés Mikimoto Kokichi desarrolló esta técnica para poder provocar la perla de manera manual, mientras que en el caso natural de que algún elemento haya logrado introducirse en el molusco y cause el mismo proceso de recubrimiento de nácar y por casualidad encontrar la perla se le atribuye el nombre de «perlas salvajes» la rareza de estos eventos es lo que atribuye el valor a este tipo de perlas más que su belleza.
(Fuente de foto: cope)
El lustre de la perla
Al brillo peculiar de la perla se lo denomina lustre y está determinado por la cantidad de capas de nácar que esta tenga, cuantas más capas tenga mayor será su refracción y reflexión de luz sobre ella y por ende mayor su calidad y valor.
Los marcas en la perla
Las perlas tienes diferentes marcas que las hacen únicas y bellas, ya que al ser un proceso de recubrimiento natural es normal que estas cualidades estén presentes en las perlas. Aquí les dejamos una imagen que explica las marcas comunes que suelen tener las perlas:
(Fuente fotográfica: Andreali)
Los colores de perlas
Hay una amplia gama de colores en cuanto a perlas, esto depende tanto del lugar en el que han sido cultivadas, el agua, y el molusco, lo bueno que suele anteceder el nombre del lugar en donde se cultivo y así es más fácil diferenciar el tipo de perla.
(Fuente fotográfica: Andreali)
Proveniencia de perlas
Como hemos mencionado anteriormente, ahora las perlas se las obtiene de cultivos, indudablemente que al hablar de perlas se venga a nuestra mente la China un país con historia de perlas que lo veremos un poco más adelante. Les compartimos los lugares de cultivos de perlas:
(Fuente fotográfica: Andreali)
Datos curiosos de las perlas
Perlas en el día de boda
En la antigua Grecia, las perlas fueron asociadas al amor y el matrimonio. En la mitología griega, son portadoras del espíritu del amor y de la belleza, donde se las consideraban lágrimas de felicidad de Afrodita, la diosa del amor y la fertilidad, por lo que se decía que si una novia las lucía en el día de su boda, atraería estas propiedades a su matrimonio. Incluso era tan importante la perla en el día de la boda que solían molerlas hasta obtener un fino polvo de perlas el cual era rociado en el cabello de la novia.
Perlas en anillos de compromiso
La perla como representante del amor fue durante muchos años la gema predilecta para las pedidas de mano. Hoy en día se ha visto opacada por los diamantes pero no deja de ser una hermosa opción para una pedida de mano en muestra del amor que se tiene una pareja, como lo fue el caso del anillo de compromiso que Dave McCary hacia la hermosa Emma Stone, bautizado como «Perla de invierno» realizado por el maestro joyero Yoshinobu Kataoka en Japón.
(Fuente de foto: Revista Hola)
Perlas en la cultura China
Según la tradición China, al obsequiar una perla negra simboliza sabiduría. En la antigüedad, los chinos creían que las perlas se originaban en el cerebro de los dragones y debido a esto era un signo de sabiduría. La perla puede ser la representación de la verdad y la vida. También leyendas chinas cuentan que cuando los dragones luchaban entre las nubes, llovían perlas, no es acaso fascinante imaginar esta hermosa leyenda. Pues no solo lo usaban en joyas o en amuletos, el polvo de perla todavía sigue siendo muy utilizado en China como blanqueador de la piel y en la industria de cosmética.
(Fuente fotográfica: genisi)
Perlas en la joyería Effigia
Actualmente la producción de perlas proviene el 90% de China con una amplia gama de colores y de calidad. Hoy en día las perlas usadas en las joyas de Effigia en su mayoría provienen de China. Aquí te dejamos algunas de nuestras piezas con perlas:
CHJ-29742
Juego de perlas blancas botón con ágata negra dona
Collar de perlas barrocas akoya rosa con broche universal en oro amarillo y diamantes en pavé
Juego de oro amarillo con perla Akoya mabe azul
Juego de oro amarillo con perlas barrocas Akoyas blancas