Rubí

Para todas las personas nacidas en el mes de Julio la piedra correspondiente es el Rubí como su piedra natal. El rubí es una de las cuatro piedras conocidas como “preciosas” en el Mundo, junto al diamante, el zafiro y la esmeralda. Dentro de estas cuatro gemas, podemos decir que el zafiro y el rubí son hermanos, porque son el mismo mineral, son corindones, con la misma composición química, solo difieren en su color gracias a inclusiones de óxidos de metales. Siempre que este mineral sea rojo se lo llamará Rubí.

Existen varios tipos y tonalidades de rubí, el más conocido y durante un tiempo el más apreciado era el rubí “sangre de paloma” pues su tonalidad era justamente de un rojo intenso con ligeros tintes violáceos y siempre translúcido.

 

(Fuente de foto: Catawiki)

Los rubíes pueden poseer también tonos más cercanos al rosa y al violeta opacos. También según su procedencia cambia su tonalidad y traslúcides.

 

(Fuente de foto: The natural ruby company)                                      (Fuente de foto: Navratan)

 

Los rubíes estrella, procedentes en su mayoría de La India, tienen la propiedad de reflejar la luz de tal manera que se puede apreciar una estrella cuando es tallado en cabuchón.

(Fuente de foto: Starrubi)

El Rubí de la India es muy conocido por su color vino que puede alzanzar grandes tamaños y sinigular valor, en Effigia se utiliza con gran frecuencia y como resultado tenemos piezas exclusivas no solo por su diseño sino también por la belleza y exclusividad de sus materiales.

Juego de Rubí de la India fusiforme en oro amarillo 18K.

Esta piedra bella y famosa ha formado parte de la existencia del ser humano desde hace mucho tiempo.  Es muchas veces igualando el precio por quilate de algunos diamantes. Se extraen principalmente de Birmania, India, Madagascar y Rusia, de dónde vienen las rocas de mejor calidad gema, sin embargo los ejemplares de la península de Malaca y Tanzania son muy valorados, en Latinoamérica hay unos pocos yacimientos en Colombia y en Brasil.

(Fuente de foto: mcgowans)

El Rubí Sandía, es una hermosa combinación de Rubí Rojo con Zoisita Verde en donde su fusicón natural nos deja unas increibles gemas, en Effigia hemos creado este anillo tan especial y único.

 

Lo que no sabías del rubí

En la antigua India, se conocía al Rubí como “ratnaraj” que significa “rey de todas las piedras”. Se le dio esta importancia porque, además de su gran belleza y capacidad de reflejar la luz, se creía que era un poderoso amuleto para fortalecer la salud de quienes lo portaran. Debía estar engastado en las joyas de tal manera que la piedra estuviera en constante contacto con la piel de quién debía proteger.

En la antigua Birmania, se creía que daba valor y vitalidad, por los accesorios de guerreros de altos guerreros y reyes tenían rubíes engastados. Esta creencia a viajado por el Mundo y le tiempo y es muy probable que debido a eso, hasta ahora se asocie al rubí con el éxito, la salud y la fortaleza. El rey Enrique VIII de Inglaterra poseyó un gran número de gemas, la mayoría rubíes. Además, es la piedra natal de todos aquellos nacidos en Julio, es la piedra ideal para celebrar el decimo quinto y cuadragésimo aniversario de bodas.

(Fuente de foto: National Geographic)

En el 2015 se vendió el rubí más caro del Mundo, en una subasta de Sotheby’s, por más de 30,3 millones de dólares. De 25,59 quilates y de color y características sangre de paloma, este maravilloso ejemplar fue llamado “Rubí del amanecer”

(Fuente de foto: Sotheby’s)

Dentro de los rubíes más famosos tenemos al rubí estrella Rosser Reeves es uno de los más grandes del mundo, pesando 138,7 quilates. En la actualidad forma parte de la colección del Museo Smithsoniano en 1965.

(Fuente de foto: Reusch)

Reinas, princesas, actrices y modelos han portado rubíes en sus joyas y lo seguirán haciendo pues esta gema es el material más duro del planeta después del diamante, posee tanto misticismo que combinado con su extrema belleza seguirá cautivándonos siempre como la hermosa Elizabeth Taylor, a la izquierza con su con su set de collar, pulsera y aretes de Cartier con diamantes y rubís, a la derecha con su famoso anillo roseta de diamantes y un gran rubí de 8.24 ct.

(Fuente de foto: Pricescope y qualitygem)

 

Effigia y el Rubí

En Effigia trabajamos especialmente con el Rubí de la india, rubí salvage de la india, rubí en sarta, entre otros. La piedras de rubí que contamos en la empresa son personlamente seleccionadas y cuidadosamente engastadas en nuestras joyas. Para finalizar les quisieramos compartir algunos de nuestros ejemplares, eperesmo les guste. Recuerden que si quisieran alguna joya en rubí pueden ponerse encontacto con nosotros y estaremos encantados de asesorate.

 


CHP-28880

Pulsera con piedras de sarta de rubí de la India y perlas blancas con detalles de oro de 18K.

Juego de Rubí de la India con nácar blanco gota en oro amarillo 18k.

CHA-27408

Aretes de Rubí de la India en oro amarillo de 18k.

Juego de Rubí de la India cabuchón con detallede diamantes de un punto en oro amarillo de 18K.

 

 

 

Artículos relacionados