Zafiro
diseño de joyas, effigia, joyeria hecha a mano, joyas, anillos de compromiso de oro, collar de perlas, piedras preciosas, joyería, joyería quito, joyas guayaquil

Les queremos hablar del Zafiro, la piedra natal del mes de Septiembre, una de las cuatro piedras preciosas tradicionales y una de las gemas más apreciadas en el Mundo, siendo el segundo mineral más duro del planeta y una de las piedras que ha acompañado al hombre desde hace muchos años adornándolo y dándole estatus.

(Fuente de foto: Maribola)

El zafiro pertenece a la familia de los Corindones, junto con el rubí, que es corindón rojo. A todas las otras tonalidades de corindón, se llamará zafiro, las cuales pueden ser, blanca, azul, café, rosa, amarillo, entre otros. Las mayores minas de zafiro se encuentran en Africa e India, sin embargo los yacimientos de Sri lanka están demostrando tener cada vez una mejor calidad de zafiro.

(Fotos fuente: Batu permata)

 

Existe una variedad maravillosa de zafiro llamada Padparadascha, que significa Amanecer, debido a sus tonalidades:

(Foto fuente: Navratan)

 

Otra bella variedad del zafiro, es la llamada Zafiro estrella, que gracias a sus inclusiones de titanio y otros minerales, al ser tallados en cabuchón, sus inclusiones reflejan la luz de tal manera que podemos apreciar una estrella de seis puntas en su superficie, este efecto se llama asterismo. El famoso zafiro Estrella de la India, de 563.35 quilates, es el zafiro estrellado más grande del Mundo. Se encuentra en el Museo de Historia natural en Nueva York desde 1900.

(Foto fuente: The New York Times)

En 1902, se perfeccionó la técnica de Vernuil de producir zafiros y rubiés en laboratorio, los cuales se forman a partir de una semilla de corindón, dándoles color con los mismos elementos que en la naturaleza son responsables de sus diversas tonalidades. Estos zafiros creados en laboratorio se llaman sintéticos, lo cual quiere decir que se componen por la misma composición química que los naturales, pero que su proceso de cristalización sucedió en un ambiente controlado por ser humano y no en la naturaleza.

Se dice que el zafiro azul es la joya representativa de la realeza, algunos creen que el término “sangre azul” tiene algo que ver con la tonalidad de esta piedra. Si bien puede o no ser cierta esta relación, lo que sí es verdad es que esta preciosa gema ha adornado siempre a reyes, reinas, príncipes, princesas y su corte. Un ejemplo de ello es el, encontrado en Sri Lanka y regalado a la condesa Mona von Bismark para ser engastado en platino junto a brillantes en un fantástico collar.

(Foto fuente: Skygems)

Quizás no tan grande como el Bismarck, pero quizás mucho más famoso, es el zafiro del anillo de compromiso de la princesa Diana de Gales, que ahora pertenece a Kate Middleton, su nuera. Este bella piedra pesa 18 quilates y está rodeado por 14 brillantes formando una roseta oval.

(Foto fuente: Hello!)

En Effigia podrás encontrar esta piedra en bellos juegos hechos a mano en oro de 18k, como los que te mostramos a continuación.

 

Zafiro azul salvaje con peridoto cuadrado

 

 

Zafiro Café con cornalinas cabujón

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

Artículos relacionados